CEIP Maestro José Fuentes
Facebook
Twitter
YouTube
41008362.edu@juntadeandalucia.es
955624402
  • Inicio
  • Nuestro Colegio
    • Saludos
    • ¿Quién somos?
    • Semblanza del maestro José Fuentes
    • Instalaciones
    • Plan de autoprotección y Protocolo altas temperaturas.
    • Claustro
    • Consejo Escolar
    • Secretaría
    • Revista escolar
  • Proyecto Educativo
    • Plan de Centro
    • Criterios de evaluación y revisión de calificaciones.
    • Certificados oficiales de idiomas
    • Aula TEA
    • TIC 2.0
    • Biblioteca
    • Indicadores de calidad
    • Formación del profesorado
    • Planes y Programas Educatvos
  • Servicios
    • Aula de mañana y mediodía del AMPA
    • #6961 (sin título)
    • Comedor escolar
    • Plan de apertura
    • Extraescolares AMPA
  • Plurilingüismo
    • Plan de fomento del Plurilingüismo
    • Proyectos internacionales
      • Twinning
      • Erasmus
      • Intercambio de alumnado
      • Centro receptor profesorado Buenas Prácticas.
  • Orientación a la familia y Circulares
    • Orientaciones pedagógicas
    • AMPA
    • Circulares
    • Normas del colegio
  • Contactos
    • Dirección
    • Vías de comunicación

Programa Impulsa.

El CEIP Maestro José Fuentes, un año más, participa del PROGRAMA IMPULSA en los centros docentes públicos dependientes de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, dentro de la línea de actuación IMPULSA INCLUSIÓN,  dirigida a centros docentes públicos que tengan autorizadas aulas específicas de Educación Especial.

Gracias a la subvención recibida, el alumnado del Aula Sol, aula TEA, se beneficiará de dos talleres con la finalidad de potenciar su desarrollo de una forma lúdica.

Durante este mes de marzo se está realizando un TALLER DE MUSICOTERAPIA  impartido por Gabriela de Musiadapta https://www.musiadapta.com/. La musicoterapia mejora la memoria, la atención, la estimulación cerebral, la verbalización, la potenciación de los sentidos, la reducción de estrés y la ansiedad, la propiocepción, etc.

 

En el tercer trimestre se llevará a cabo el TALLER DE ESTIMULACIÓN SENSORIAL a través de la empresa Ludociencia http://ludociencia.es/, encargada también de la coordinación del proyecto. Este taller va a permitir organizar las sensaciones propioceptivas, vestibulares y táctiles para el uso del cuerpo en un ambiente determinado. La integración sensorial puede ayudar a desarrollar la capacidad de autorregularse durante las interacciones sociales, lo que le permite manejar mejor sus emociones, comportamiento y movimientos corporales durante diferentes situaciones.

Como dice Ignacio Estrada: “Si un niño no puede aprender de la manera que enseñamos, quizás debamos enseñarles de la manera que ellos aprenden”.

cartel impulsa

Día mundial del agua.
Tres años se va a la Granja Escuela.

Calle Flor de Albahaca, 4, 41020 Sevilla / Telf: 955 624 402 / Fax: 955 623 338 / Mail: 41008362.edu@juntadeandalucia.es / Aviva Publicidad & Marketing 2018

Aviso Legal – Política de Cookies – Política de Privacidad